CIENCIA Y TECNOLOGÍA

08.09.2024

Explicamos  El Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado De Los Cuerpos 

Actividad 1

¿Cuando se dice que un móvil realiza un MRUV?
cuando el móvil que se desplaza sobre una trayectoria recta estando en una relación constante.

DEFINICIÓN DEL MRUV: es el movimiento en el que la velocidad escalar varía uniformemente en el transcurso del tiempo. Se caracteriza con una aceleración diferente de cero y sea constante.

MOVIMIENTO ACELERADO: actúa favor de la velocidad aumenta a través del tiempo.

5 m/s > 10 m/s > 20 m/s > 25 m/s

fórmula escalar para calcular dl módulo de aceleración:

a= Vf-Vi / t

a= 10-5 = 15-10 = 5 m/s² constante 

MOVIMIENTO DESACELERADO: retardado, donde la aceleración actúa en contra de la velocidad este disminuye su valor a medida que transcurre el tiempo.

auto a velocidad 20 m/s y frena hasta parar

20,0m/s 15,0m/s 10,0m/s 5,0m/s 0,0m/s

0,0s    1,0s   2,0s   3,0s   4,0s

disminuye 5 m/s en cada segundo. 1s su velocidad pasa de 20,0 m/s a 15,0 m/s. Es retardado, disminuye en el transcurso del tiempo. (-5m/s)

OBSERVACIONES:

  • si la velocidad del móvil aumenta, tienen el mismo sentido y positivo.
  • si la velocidad disminuye, tiene sentido contrario y es negativo. 

Resolvimos ejercicios propuestos:

1. Un cuerpo parte de reposo con MRUV y avanza 50m en 5 s. cuál es su aceleración en m/s²?

2. Un móvil partido de reposo con una aceleración de 20 m/s². Cuando su velocidad sea de 100 m/s ¿que distancia habra recorrido?

3. Un móvil con MRUV pasa por dos puntos con velocidades de 2 m/s y 7 m/s. Si dichos puntos están separados de 50 m ¿que tiempo empleó el recorrido?

CAIDA LIBRE : uno de los casos más usuales de la aceleración constante se debe a la edad cerca de la superficie terrestre. Cuando un objeto su velocidad inicial es 0 (en el instante que es liberado), pero un tiempo después de su caída tiene velocidad diferente a 0. Ha habido un un cambio diferente en la velocidad y por definición una aceleración. 
La aceleración debido a la gravedad (g) tiene un valor aproximado de 9,8 m/s.

y resolvimos muchos problemas:

La evidencia de la actividad fue un lapbook sobre MRUV:


Explicamos el movimiento vertical de cuerpos y resuelven ejercicios completos

Actividad 2

¿Podemos calcular de tiempo de caída de un cuerpo?

Si, con una fórmula 

 ¿Sera útil saber la velocidad con la que los cuerpos tocan el suelo?

si, podemos descubrir su energía y lo letal que podría ser


Explicamos El Movimiento Parábolico De Los Cuerpos Mediante La resolución De ejercicios Propuestos
 

Actividad 3

¿Que es una parábola?
es una curva que se asemeja a U, y se utiliza para escribir la relación entre dos variables .

¿Cómo se identifica?

por su forma U y su vértice, en las ecuaciones X y Y

¿Se puede calcular el tiempo que tarda un cuerpo de mover al plano de lanzamiento?
si, con la fórmula t= Vo/g 

¿Cómo se halla la altura máxima?

ho= Vot - 1/2 gt²


En esta actividad realizamos problemas y una maqueta del Movimiento vertical y parábolico : 


Comprende conceptos de vector, componentes y clases para luego resolver ejercicios de aplicación

Actividad 3

¿Que es un vector?
un ente imaginario para representar una magnitud .

¿Para qué se usan los vectores?

Para representar diferentes magnitudes vectoriales.

LOS ELEMENTOS DEL VECTOR : 

  1. MÓDULO: Es la longitud del vector. Si el vector esta representando una magnitud física vectorial, el módulo indicará el valor de la magnitud vectorial.
  2. DIRECCIÓN(0): Esta dado por el ángulo formado por el vector. A y el eje "x" positivo del plano cartesiano. (ángulo teta)
  3. PUNTO DE APLICACIÓN: Esta dado por el origen del vector.
  4. SENTIDO: Es la oración del vector. Lo indica la punta o cabeza de flecha del vector A.


Los ejercicios de aplicación :


HASTA AQUI LLEGAMOS EN LA ÁREA DE CYT, MUCHAS GRACIAS.

© 2024 Naomí Yung. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar