EDUCACIÓN RELIGIOSA
Fundamentamos La Presencia De Dios En La iglesia y La Comunidad
ACTIVIDAD 1
La presencia de Dios en la historia de la Iglesia se manifiesta de diversas maneras, desde los momentos de fundación hasta los eventos contemporáneos. En los inicios del cristianismo, la presencia de Dios se evidencia en la vida de Jesús y en los apóstoles, quienes, guiados por el Espíritu Santo, llevaron el mensaje del Evangelio a diferentes pueblos. Este encuentro personal y comunitario con Dios fue fundamental para la expansión de la fe cristiana y la formación de comunidades de creyentes.
A lo largo de la historia, la Iglesia ha enfrentado desafíos y persecuciones, pero en cada uno de estos momentos, muchos han sentido la presencia de Dios como una fuente de fortaleza y esperanza. Por ejemplo, durante la persecución de los cristianos en el Imperio Romano, muchos mártires encontraron en su fe una conexión profunda con Dios, lo que les permitió enfrentar la adversidad con valentía. Estos eventos históricos son testimonio de cómo la presencia divina ha guiado y sostenido a la Iglesia en tiempos difíciles.
En la Edad Media, la Iglesia se convirtió en un pilar de la sociedad europea, y la presencia de Dios se reflejó en la construcción de catedrales y monasterios, lugares donde la comunidad se reunía para adorar y experimentar la cercanía de Dios. La teología y la espiritualidad de este período también enfatizaron la importancia de la oración y los sacramentos como medios para experimentar la presencia de Dios en la vida cotidiana.
En la actualidad, la presencia de Dios sigue siendo relevante en la vida de la Iglesia. A través de la liturgia, los sacramentos y la vida comunitaria, los creyentes continúan buscando y encontrando a Dios en su vida diaria. La Iglesia, como cuerpo de Cristo, es un espacio donde se vive el encuentro personal y comunitario con Dios, y donde cada miembro es llamado a ser un testigo de su amor y presencia en el mundo.
En esta actividad elaboramos un diario reflexivo de algun momento histórico de la iglesia.



Internalizamos El Mensaje de Jesucristo y Las Enseñanzas De La Iglesia
Actividad 2
¿Qué es la iglesia?
es un lugar de culto y oración, comunidad e institución y el cuerpo de Cristo.
¿cuáles son sus características?
es unida por la fe, hay igualdad ante Dios, abarca todos los culturas, ha existido a lo largo de la historia y tiene una misión de predicar y compartir la palabra de Dios.
Mateo 16, 18-19
"Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos."
Las enseñanzas de Jesucristo
- El amor al prójimo. Qué difícil querer a otro como a uno mismo.
- Busca el Reino de Dios.
- No mirar la paja en el ojo ajeno, si no la viga en el nuestro.
- La pureza de corazón nos acerca al reino de Dios y a la felicidad verdadera.
- El desapego a las riquezas es la llave al reino de Dios.
EVIDENCIA: internalizar el mensaje de Jesucristo y la iglesia. elaborando una infografía incorporando 10 acciones para construir a Cristo como el síntoma de su vida.

Aceptamos a Jesucristo Como Redentor y Modelo de Hombre En Nuestra Vida
Actividad 3
¿Jesús sera modelo de vida?
porque él es un ejemplo de hombre, enseñó el amor al prójimo, a perdonar y sin duda la humildad, ayudar a tus seres queridos, entre otras cosas.



Las Enseñanzas de Jesucristo Para La transformación De La Sociedad
Actividad 4
Escuchamos la canción " EL PEREGRINO DE EMÚS"
Nos habla luego de la muerte de Jesús en la que sus discípulos fueron presentes de la presencia de Jesús resucitado.
Los discípulos no lo reconocieron por falta de fe y no conocer la sagrada escritura.
En esta actividad se realizó un organizador visual:

y un tríptico


Presentamos Nuestro Blog Virtual
Actividad 5
¿Qué mensaje viene a cumplir Jesús en el mundo?
Viene a cumplir mensaje de amor, perdón, gracias , humildad, justicia, compasión, paz, verdad, esperanza y reconciliación.
"Ama a Dios y a tu prójimo como a ti mismo" y "Haz con los demás lo que quieres que hagan contigo"
¿en nuestra sociedad se está cumpliendo el mensaje que Jesús predicó?
Más o menos, la gente está llena de rencores y odio, no protegen a la creación, ni ellos mismos y se la pasan atacando.
La evidencia fue presentar un blog virtual





OTRA ÁREA MOSTRADA, ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO Y SEAN INCENTIVADOS A HACER OBRAS DIGNAS DE DIOS.